Fabricante de complementos alimenticios desde 1983

Reducir la ansiedad es posible con estos consejos

Reducir la ansiedad
Reducir la ansiedad es posible con estos consejos

Reducir la ansiedad es clave para cuidar la salud mental y lograr el bienestar y calidad de vida buscado. La ansiedad es un problema que afecta a una parte importante de la población. Según la OMS, 1 de cada 25 personas en el mundo padece trastornos de ansiedad. La afectación es mayor en España, que según los datos del Ministerio de Sanidad, sitúa la incidencia de estos trastornos en el 6,7% de la población. 

Cómo reducir la ansiedad 

Reducir la ansiedad es posible con estos consejos

La combinación de buenos hábitos de vida, técnicas para reducir la ansiedad y el consumo de complementos alimenticios naturales para una mente sana contribuyen a la mejoría del estado y calidad de vida de quienes padecen esta problemática. La toma de complementos alimenticios para reducir la ansiedad es un apoyo importante junto a los cambios de hábitos y las técnicas para vivir con menos ansiedad. 

Cuida la calidad del sueño para reducir la ansiedad

Para rebajar los niveles de ansiedad es importante establecer y seguir una buena rutina de sueño. Mantener unos horarios y procurar un ambiente confortable, oscuro y silencioso ayuda a dormir mejor. Antes de acostarte, evita los ruidos fuertes, el ejercicio físico intenso, las comidas abundantes y el uso de dispositivos electrónicos.

Complementos como Melatonina Complex o Melatonina Plus ayudan a conciliar el sueño para lograr el descanso de calidad necesario para sentirse bien y sufrir menos ansiedad. 

Aprende a relajar tu cuerpo y tu mente

Hay muchas técnicas y disciplinas que te ayudarán a lograr una relajación física y mental clave para reducir la ansiedad y ganar en bienestar. El taichi o la relajación son algunas de ellas. Además, las técnicas de relajación antes de acostarte te ayudarán a dormir mejor, otro punto clave para rebajar la ansiedad. 

También en este sentido puedes encontrar una gran ayuda y apoyo en los complementos alimenticios. Soluciones como N-3 Relax Robis, Valeriana o Valeriana Complex te ayudan a lograr un estado de relajación que contribuye a reducir los episodios de ansiedad. Otro buen aliado es Magnesio Premium. El magnesio aumenta la actividad del ácido GABA, un neurotransmisor inhibidor que reduce la actividad nerviosa del cerebro reduciendo la ansiedad. 

Mejorar el ánimo y los niveles de energía del organismo ayuda a combatir la ansiedad

La ansiedad es un estado de nerviosismo que se alimenta de las preocupaciones recurrentes, así como de los miedos persistentes y excesivos. Cuando el cuerpo y la mente están faltos de energía, esta situación puede generar un gran estrés y favorecer la ansiedad, ya que la persona siente que no tiene fuerza o vitalidad para afrontar la vida y los retos diarios a los que se enfrenta. También porque puede achacar su agotamiento a alguna enfermedad o a posibles causas que le generan más preocupación. 

Por ello, elevar el ánimo y los niveles de energía del organismo contribuye a la reducción de la ansiedad. En este sentido, soluciones en forma de complementos alimenticios como Treginseng, Robis Estima o Vitarutin son excelentes aliados. 

Sigue hábitos de vida sana para minimizar la ansiedad

El buen estado del cuerpo y el normal funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso contribuyen a reducir la ansiedad. Por ello, los hábitos de vida saludables son tan importantes para minimizar el estrés y la ansiedad.

Seguir una dieta saludable y equilibrada, al igual que evitar tóxicos como el tabaco, el alcohol o las drogas es muy importante. También lo es mantener un estilo de vida activo y realizar ejercicio físico adaptado a tu condición física y edad.

Cuida la salud cardiovascular para minimizar la ansiedad

Las enfermedades cardíacas son un factor de riesgo de la ansiedad. Según datos de la Sociedad española de cardiología, padecer ansiedad incrementa en un 26% la probabilidad de sufrir enfermedades cardíacas. A su vez, padecer estas enfermedades resulta estresante y puede generar preocupaciones que incrementan la ansiedad, en un efecto de pescadilla que se muerde la cola.

Para contribuir a romper esa peligrosa espiral es beneficioso adoptar medidas para cuidar la salud cardiovascular. Mantener una dieta saludable y un estilo de vida sano, reducir el colesterol y cuidar la circulación sanguínea es importante. Y soluciones como Robis Krill son un gran apoyo para una mejor salud cardiovascular. 

El alivio del dolor minimiza el estrés y reduce la ansiedad

El dolor es muy estresante, mientras el alivio y la calma ayudan a reducir la ansiedad. Por ello es conveniente tratar el dolor con soluciones efectivas como Dol Robis para los dolores de cabeza o migrañas. O Magnesio Premium para los dolores articulares.

Reducir los niveles de ansiedad te ayudará a disfrutar más de tu día a día y mejorar tu salud. También es muy importante recurrir a una atención profesional, si la ansiedad persiste en el tiempo.

Compartir
X
Facebook
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Responsable: Robis, S. L. C/ Colomera, parcela R-172, 18220 Albolote, Granada. España. CIF: B18040980. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: están previstas cesiones de datos a: atención al cliente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional que puede ejercer enviando un email al responsable o bien en el DPO: info@lexdatos.com. Procedencia: El propio interesado. Más información: puede consultar información adicional y detallada sobre la Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Stories relacionadas

Aviso importante

Este blog no tiene la intención de proporcionar diagnóstico, tratamiento o consejo médico. El contenido proporcionado en este blog es sólo para fines informativos. Consulte con un médico u profesional de la salud La información de este blog no debe considerarse como un sustituto del asesoramiento de un profesional de la salud.